Colorista de series, colorista de cine
Con toda la oferta sobre plataformas que hay en este momento, es un reto que intento superar cómo colorista de series. Diferenciarse y destacar sin perder la coherencia narrativa de cada trabajo, que es siempre único.
El estudio puede trabajar en remoto, utilizando DaVinci Resolve y Mistika Boutique como herramientas principales.
La posibilidad de compartir proyectos con montaje, hace para la productora más eficientes los procesos.
Nos adaptamos a las necesidades técnicas y creativas de cada producción, aportando soluciones que optimizan los tiempos de postproducción y respetan el carácter visual definido desde el set.
Algunas de las preguntas que puedes tener sobre el proceso de etalonaje de ficcional, si es tu primer cortometraje
¿Cuándo se realiza el color grading?
En ficción, durante la pre-producción se pueden preparar unas LUT para el rodaje. Pero hasta después del montaje final no entraría a conformar y etalonar el trabajo
¿Y si en las revisiones el cliente no está en Navarra?
Para proyectos con incentivos fiscales en Navarra, las revisiones pueden gestionarse completamente en remoto si no es posible acudir presencialmente.
¿Qué herramientas utiliza el estudio?
Principalmente DaVinci Resolve y Mistika Boutique, dependiendo del flujo de trabajo y necesidades del proyecto.
¿Qué materiales se necesitan para hacer el etalonaje?
1-Los materiales de más alta calidad y resolución con la que cuente el proyecto, preferiblemente siempre RAW, y logarítmico.
2-una XML, AAF, EDL de montaje, para poder conformar la película. Y si has montado en resolver bastará con compartir el proyecto o el timeline.
3-Un offline del montaje con sonido.